Calle 59 Número 789 (entre 10 y 11) B1900BTE La Plata - Buenos Aires ARGENTINA
+54 221 425 4904
iflysib

Categoría: Investigadores

Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 10/06 · Luciana M. Luque · «Simulador de tejidos para modelar sistemas multicelulares: un camino hacia la medicina personalizada»

Título: Simulador de tejidos para modelar sistemas multicelulares: un camino hacia la medicina personalizada Expositora: Luciana M. Luque. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET) – Univ. Nac. de La Plata Fecha: Viernes 10/06/2022 – 10:30 hs Resumen: Presentamos un modelo basado en agentes que captura las interacciones entre distintos tipos de células,…
Leer más

Penalización por velocidad: profundizan el estudio de la sincronización del movimiento de los estorninos

Un investigador del CONICET participa de un trabajo internacional en el que se observa la reacción colectiva frente a los individuos que aceleran o disminuyen su ritmo de vuelo El estudio del vuelo de los estorninos, un trabajo internacional de muchos años con participación del investigador del CONICET Tomás Grigera, acaba de sumar un nuevo…
Leer más

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 27/05 · Mariano A. Real · «Metrología eléctrica y efectos cuánticos mesoscópicos»

Título: Metrología eléctrica y efectos cuánticos mesoscópicos Expositor: Mariano A. Real. Departamento de Metrología Cuántica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Fecha: Viernes 27/05/2022 – 10:30 hs Resumen: El Departamento de Metrología Cuántica de INTI es responsable de la realización del volt y ohm por medio del efecto Josephson y Hall cuántico, dos efectos…
Leer más

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 29/04 · Alina Ciach · «Self-assembly in mixtures with competing interactions»

Título: Self-assembly in mixtures with competing interactions Expositora: Alina Ciach. Institute of Physical Chemistry of the Polish Academy of Sciences (Warsaw, Poland) Fecha: Viernes 29/04/2022 – 10:30 hs Resumen: A binary mixture of particles interacting with spherically-symmetrical potentials leading to microsegregation is studied by theory and molecular dynamics (MD) simulations. We consider spherical particles with…
Leer más

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 08/04 · Yanina Fasano · «Hiperuniformidad en la materia de vórtices de materiales superconductores»

Título: Hiperuniformidad en la materia de vórtices de materiales superconductores Expositora: Yanina Fasano. Laboratorio de Bajas Temperaturas, Instituto Balseiro, Centro Atómico Bariloche, CNEA – Universidad de Cuyo – Conicet Fecha: Viernes 08/04/2022 – 10:30 hs Resumen: Muchos sistemas biológicos, materiales y matemáticos comparten la propiedad especial de ser hiperuniformes, es decir, de presentar fluctuaciones de…
Leer más

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 25/03 · Dra. Daniela Hozbor · «Vacunas y vacunación contra la COVID-19 a dos años de iniciada la pandemia»

Título: Vacunas y vacunación contra la COVID-19 a dos años de iniciada la pandemia Expositora: Dra. Daniela Hozbor. IBBM (CONICET) – UNLP Fecha: Viernes 25/03/2022 – 10:30 hs Resumen: La pandemia de COVID-19 (enfermedad por coronavirus 19) ha creado un importante problema de salud y una situación de crisis económica y social impensada para los…
Leer más

“Escuchan” materiales magnéticos para comprender nuevos estados de la materia

Un científico del CONICET La Plata describe su última investigación, de la que participó junto a colegas de Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia Una noción de la física muchas veces exportada a las ciencias sociales es que el proceso de observar un fenómeno intrínsecamente altera su naturaleza. Una especie de círculo vicioso: ver algo…
Leer más

CHARLA IFLYSIB VIRTUAL Viernes 10/12 · Dr. Tomás S. Grigera · «Qué son las réplicas y por qué se rompen (a propósito del premio Nobel 2021)»

Título: Qué son las réplicas y por qué se rompen (a propósito del premio Nobel 2021) Expositor: Dr. Tomás S. Grigera (CONICET-UNLP) Fecha: Viernes 10/12 – 10:30 hs Resumen: Entre las múltiples contribuciones de Giorgio Parisi a la física estadística y de sistemas complejos, reconocidas, entre otros, con el premio Nobel 2021, se destaca la…
Leer más

Osvaldo Chara. Recrean el mecanismo regenerativo del axolote para aplicar en humanos

El biofísico forma parte de un equipo de investigadores del CONICET y la Universidad de La Plata que logró desentrañar el proceso biológico de reconstrucción de la médula espinal de la salamandra. A diferencia de los seres humanos, que solo pueden regenerar sutilmente el hígado, las uñas y el cabello, existen animales que son capaces…
Leer más

Materia en un nuevo estado: científicos del CONICET muestran cómo obtener un «líquido de monopolos» en un cristal

Se trata de un fluido de partículas que se comportan como los polos de un imán. Investigadores del IFLYSIB demuestran de manera teórica su viabilidad en un estudio que se publica hoy *Por Rodolfo A. Borzi y Lucas Pili El trabajo que se da a conocer hoy en la revista científica Communication Physics, del grupo Nature, fue…
Leer más