Nanopartículas de oro: de la caracterización fisicoquímica a las aplicaciones biomédicas
Expositor: Dra. Carolina Vericat – Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Fecha: Martes 08/05/2018 – 10.30 hs.
Las nanopartículas de oro (AuNPs) presentan propiedades físicoquímicas singulares debido entre otras cosas a su tamaño y a la elevada proporción de átomos superficiales. Pueden ser sintetizadas con diferentes formas y tamaños y funcionalizadas superficialmente con una gran variedad de especies químicas y biomoléculas, lo cual las hace particularmente versátiles para numerosas aplicaciones en el campo de la nanomedicina. En los últimos años ha aumentado considerablemente el interés en el empleo de AuNPs para desarrollar nuevos métodos de tratamiento de enfermedades (en particular para terapias fototérmicas plasmónicas), de detección precoz de enfermedades y de diseño de nuevos agentes de contraste para ciertas técnicas de imagen. Esto se ha visto incrementado por el auge de la teranóstica, en la que se combinan terapia y diagnóstico in vivo en un mismo nanomaterial.
En esta presentación mostraremos ejemplos de estudios recientes empleando diferentes tipos de AuNPs en los que se combinan caracterización fisicoquímica y estudios de estabilidad con el desarrollo de potenciales aplicaciones biomédicas y ensayos de citotoxicidad en líneas de cultivos celulares.