Separación y localización de proteínas en geles con respuesta al pH: Simulaciones por computadora
Expositor: Dr. Gabriel Longo – Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (CONICET).
Fecha: Martes 26/06/2018 – 10.30
Debido a su biocompatibilidad y capacidad de autorregular sus propiedades fisicoquímicas, los hidrogeles poliméricos son considerados para numerosas aplicaciones de interés biomédico. Por ejemplo, en la administración oral de fármacos los hidrogeles con respuesta al pH son investigados como posibles vehículos inteligentes capaces de encapsular y proteger el cargo a través de las barreras físicas y químicas que impone el tracto gastrointestinal. Cuando estos materiales se encuentran inmersos en medios biológicos están particularmente expuestos a la interacción con proteínas. Por lo tanto, si los hidrogeles poliméricos han de ser exitosos en el desarrollo de biomateriales es fundamental entender su interacción con las proteínas. En esta charla, utilizando resultados recientes de Mecánica Estadística y simulaciones por computadora, se discutirán los mecanismos físicos y químicos que contribuyen a la adsorción de proteínas en hidrogeles sensibles al pH. El proceso de adsorción modifica de manera notable y no trivial el estado de protonación de los diferentes residuos de aminoácido, así como también el estado de carga de la red polimérica que conforma el gel. Estos fenómenos juegan un papel crítico en la adsorción en mezclas de proteínas. Entender estos mecanismos contribuirá al diseño racional de biomateriales funcionales que aprovechen el control externo de la respuesta del material, por ejemplo, para la localización y separación de proteínas.